PERMISOS DE EDIFICACIÓN

Realizamos gestiones en las distintas Municipalidades de la zona central de Chile, para la obtención de permisos de Edificación correspondientes para obras nuevas o menores, que se planeen construir.

Te acompañamos y guiamos durante todo el proceso de obtención de los documentos en conformidad con el diseño e ideas de proyecto que se adapten de mejor manera al lugar de construcción.

La regularización de obras es un proceso importante en la construcción de viviendas y edificaciones. En Chile, la Ley 20898 o Ley del Mono,  establece procedimientos especiales para regularizar determinadas viviendas y edificaciones que han sido construidas sin contar con el respectivo permiso, o que, contando con éste, no han obtenido su recepción definitiva.

REGULARIZACIONES

Como profesionales de la arquitectura, podemos ayudarte en el proceso de regularización de tus obras. Desde la obtención del Certificado de Informaciones Previas hasta la presentación del proyecto ante la Dirección de Obras Municipales, podemos asesorarte en cada paso del proceso.

Si necesitas más información sobre los servicios de regularización de obras que ofrezco, no dudes en contactarnos.

¡Estamos aquí para ayudarte!

FACTIBILIDAD DE REGULARIZACION

¡No inicies un proceso de Regularización sin antes saber si tu construcción cumple con los requisitos!

Cotiza tu factibilidad de Regularización, este es un proceso Previo a la tramitación municipal, la que consiste en un Estudio profesional para saber cuál es la mejor opción, bajo qué Ley se puede acoger y posibles problemáticas y soluciones para el proceso.

El Informe de Factibilidad de Regularización Incluye:

  1. Visita a terreno de profesionales

  2.Expediente de Informe en el que se esclarecen Leyes Urbanísticas aplicas a la  construcción a Regularizar, en el que se da cuenta si esta cumple o no y de que forma la Ley de Urbanismo y Construcción para una posible Regularización exitosa. Las leyes urbanísticas aplicadas generalmente son: 

  • Rasantes
  • Distanciamientos 
  • Medidas Antejardínes
  • Densidad de Ocupación de la Construcción
  • Indice de Constructibilidad
  • Indice Ocupación de Suelo
  • Adosamientos, Deslindes
  • Lineas oficiales
  • Materialidades
  • Tipos de Construcción
  • Resistencias Térmicas, Acústicas e Ignífugas, etc

    3.Planimetría a Escala de vivienda o construcción entregado Impreso en tamaño  de planimetría A1 o A2.